Full-text resources of CEJSH and other databases are now available in the new Library of Science.
Visit https://bibliotekanauki.pl

PL EN


2017 | Itinerarios n.º 25/2017 | 67-83

Article title

Gestos de libertad. Notas sobre las cartas de Rodolfo Walsh

Authors

Content

Title variants

Languages of publication

ES

Abstracts

ES
Este artículo se propone analizar las cuatro cartas que el escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh, cuadro político de la organización guerrillera Montoneros, escribe entre la muerte del poeta Paco Urondo y la suya propia. “Mi querido Paco”, “Carta a Vicki”, “Carta a mis amigos”, “Carta abierta a la Junta Militar”, escritas todas en el marco de la divergencia de Walsh con la conducción de Montoneros, difieren en sus destinatarios explícitos y en sus formas, pero tienen en común la marca política. La hipótesis con la que se trabaja es que Walsh las escribe, no solo porque con ellas se remite a uno de los objetivos más primitivos de la escritura, el del culto a los muertos, sino también porque la carta es más íntima y pública a la vez que otros géneros; la carta es la forma con la cual Walsh puede expresar afectividad y a la vez intervenir políticamente. Además, siguiendo a Foucault, por un lado, la escritura es siempre escritura de sí y eso significa autoconocimiento y cuidado de sí; por otro lado, para el pensador francés la práctica de libertad está asociada a ese cuidado de sí, de ahí que las cartas puedan ser leídas como gestos de libertad.

Contributors

  • Universidade Federal de São Paulo

References

Document Type

Publication order reference

YADDA identifier

bwmeta1.element.desklight-502d46f6-91fb-4efb-87b7-c3b4d804b40a
JavaScript is turned off in your web browser. Turn it on to take full advantage of this site, then refresh the page.