Full-text resources of CEJSH and other databases are now available in the new Library of Science.
Visit https://bibliotekanauki.pl

PL EN


2017 | 12 | 11-20

Article title

Introducción: Hacia un hispanismo (todavía más) queer

Content

Title variants

Languages of publication

ES

Abstracts

Keywords

Contributors

  • Universidad Nacional de La Plata - CONICET
author
  • Uniwersytet Wrocławski

References

  • Amícola, José, ed. “Lecturas queer desde el Cono Sur”. Lectures du Genre 4 (2008). Web. 10 mayo 2017 <http://goo.gl/2kanV>.
  • Balderston, Daniel. El deseo, enorme cicatriz luminosa. Ensayos sobre homosexualidades latinoamericanas. Rosario: Beatriz Viterbo, 2004. Impreso.
  • Balderston, Daniel y Donna Guy, eds. Sex and Sexuality in Latin America. New York-London: New York UP, 1998. Impreso.
  • Balderston, Daniel y José Quiroga. Sexualidades en disputa. Homosexualidades, literatura y medios de comunicación en América Latina. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2005. Impreso.
  • Balutet, Nicolas, ed. Ars Homoerotica: Escribir la homosexualidad en las letras hispánicas. Paris: Publibook, 2006. Impreso.
  • Bergmann, Emilie L. y Paul Julian Smith, eds. ¿Entiendes? Queer Readings, Hispanic Writings. Durham-London: Duke UP, 1995. Impreso.
  • Chávez-Silverman, Susana y Librada Hernández, eds. Reading and Writing the Ambiente. Queer Sexualities in Latino, Latin American and Spanish Culture. Madison: U of Wisconsin P, 2000. Impreso.
  • Córdoba García, David. “Teoría queer: reflexiones sobre sexo, sexualidad e identidad. Hacia una politización de la sexualidad”. Teoría Queer. Políticas Bolleras, Maricas, Trans, Mestizas. Eds. David Córdoba, Javier Sáez y Paco Vidarte. Barcelona-Madrid: Egales, 2005. 21-66. Impreso.
  • Epps, Brad. “Retos, riesgos, pautas y promesas de la teoría queer”. Revista Iberoamericana LXXIV 225 (2008): 897-920. Impreso.
  • Foster, David William. Ensayos sobre culturas homoeróticas latinoamericanas. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2009. Impreso.
  • Foster, David William. Gay and Lesbian Themes in Latin American Writing. Austin: U of Texas P, 1991. Impreso.
  • Foster, David William. ed. Latin American Writers on Gay and Lesbian Themes: A Bio-Critical Sourcebook. Westport: Greenwood, 1994. Impreso.
  • Foster, David William. Producción cultural e identidades homoeróticas. San José de Costa Rica: Universidad de San José de Costa Rica, 2000. Impreso.
  • Foster, David William y Roberto Reis, eds. Bodies and Biases. Sexualities in Hispanic Cultures and Literatures. Minneapolis: U of Minnesota P, 1996. Impreso.
  • Giorgi, Gabriel. Sueños de exterminio. Homosexualidad y representación en la literatura argentina. Rosario: Beatriz Viterbo, 2004. Impreso.
  • Ingenschay, Dieter, ed. Desde aceras opuestas. Literatura/Cultura gay y lesbiana en Latinoamérica. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2006. Impreso.
  • Kaminsky, Amy. “Hacia un verbo queer”. Revista Iberoamericana LXXIV 225 (2008): 879-95. Impreso.
  • Llamas, Ricardo. Teoría torcida. Prejuicios y discursos en torno a “la homosexualidad”. Madrid: Siglo XXI, 1998. Impreso.
  • López Penedo, Susana. El laberinto queer. La identidad en tiempos de neoliberalismo. Barcelona-Madrid: Egales, 2008. Impreso.
  • Maristany, José Javier. “Del pudor en el lenguaje. Notas sobre lo queer en Argentina”. Lectures du Genre 10 (2013): 102-11. Web. 10 mayo 2017 <http://goo.gl/w1s8nG>.
  • Martinelli, Lucas, comp. Fragmentos de lo queer. Arte en América Latina e Iberoamérica. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos aires, 2016. Impreso.
  • Martínez, Luciano, ed. “Los estudios lésbicos-gays y queer latinoamericanos”. Revista Iberoamericana LXXIV 225 (2008): 861-1162. Impreso.
  • Martínez Expósito, Alfredo, ed. “Gay & Lesbian Writing in the Hispanic World”. Antípodas. Journal of Hispanic Studies of the University of Auckland. Auckland: VOX-AHS, 1999/2000. Impreso.
  • Mérida Jiménez, Rafael M., coord. “Queerencias. Literaturas Hispánicas y Estudios LGTBQ (dossier monogràfic)”. Lectora: Revista de Dones i Textualitat 17 (2011): 9-154. Impreso.
  • Mérida Jiménez, Rafael M. ed. Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer. Barcelona: Icaria, 2002. Impreso.
  • Mira, Alberto. De Sodoma a Chueca. Una historia cultural de la homosexualidad en España en el siglo XX. Barcelona-Madrid: Egales, 2004. Impreso.
  • Mogrovejo, Norma. Un amor que se atrevió a decir su nombre: la lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina. México DF: Plaza y Valdés, 2000. Impreso.
  • Molloy, Sylvia. Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2012. Impreso.
  • Molloy, Sylvia y Robert McKee Irwin, eds. Hispanisms and Homosexualities. Durham-London: Duke UP, 1998. Impreso.
  • Pertusa, Inmaculada. La salida del armario: lecturas desde la otra acera. Esther Tusquets, Carme Riera, Sylvia Molloy, Cristina Peri Rossi. Gijón: Llibros del Pexe, 2005. Impreso.
  • Quiroga, José. Tropics of Desire. Interventions from Queer Latino America. New York-London: New York UP, 2000. Impreso.
  • Richard, Nelly. Feminismo, género y diferencia(s). Santiago de Chile: Palinodia, 2008. Impreso.
  • Richmond Ellis, Robert. “Introduction”. Reading and Writing the Ambiente. Queer Sexualities in Latino, Latin American, and Spanish Culture. Eds. Susana Chávez-Silverman y Librada Hernández. Madison: U of Wisconsin P, 2000. 3-18. Impreso.
  • Rivas San Martín, Felipe. “Diga ‘queer’ con la lengua afuera. Sobre las confusiones del debate latinoamericano”. Por un feminismo sin mujeres. Santiago de Chile: Coordinadora Universitaria por la Disidencia Sexual, 2011. 59-75. Impreso.
  • Rodríguez, Ileana, ed. Cánones literarios masculinos y relecturas transculturales. Lo trans-femenino/masculino/queer. Barcelona: Anthropos, 2001. Impreso.
  • Sánchez-Pérez, Gema. Queer Transitions in Contemporary Spanish Culture. From Franco to La Movida. New York: State University of New York P, 2007. Impreso.
  • Sibbald, Kay y Rosalía Cornejo Parriego, eds. “Un espacio queer. Queer Space”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 35.1 (2010): 1-263. Impreso.
  • Smith, Paul Julian. Laws of Desire: Questions of Homosexuality in Spanish Writing and Film, 1960-1990. Oxford: Clarendon, 1992. Impreso. (Versión castellana: Las leyes del deseo. La homosexualidad en la literatura y el cine español 1960-1990. Trad. Teresa Bladé. Barcelona: Ediciones de la Tempestad, 1998).
  • Solá, Miriam. “Introducción. Pret-textos, con-textos y textos”. Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Comps. Miriam Solá y Elena Urko. Tafalla: Txalaparta, 2013. 15-27. Impreso.
  • Sutherland, Juan Pablo. Nación marica: prácticas culturales y crítica activista. Santiago de Chile: Ripio Ediciones, 2009. Impreso.
  • Sutherland, Juan Pablo. Ed. Ficciones políticas del cuerpo. Lecturas universitarias de género, sexualidades críticas y teoría queer. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2017. Impreso.
  • Trujillo, Gracia. Deseo y Resistencia: treinta años de movilización lesbiana en el Estado español (1977-2007). Barcelona-Madrid: Egales, 2009. Impreso.

Document Type

Publication order reference

Identifiers

YADDA identifier

bwmeta1.element.desklight-b6cd9b32-ab7b-415c-8eb4-aae6db612a46
JavaScript is turned off in your web browser. Turn it on to take full advantage of this site, then refresh the page.