Full-text resources of CEJSH and other databases are now available in the new Library of Science.
Visit https://bibliotekanauki.pl

PL EN


2021 | 22 | 235-248

Article title

LA “ECOLOGÍA” EN EL PENSAMIENTO DE LOS PADRES DE LA IGLESIA

Content

Title variants

Languages of publication

ES

Abstracts

ES
Hablar de la “ecología” en los Padres de la Iglesia es hablar de la teología de la creación. En el siglo II, la Iglesia tuvo que enfrentarse a las corrientes, internas y externas, que veían el origen del mal en lo creado, en la materia, en el cuerpo. Son obras de un demiurgo imperfecto identificado con el Dios del Antiguo Testamento. Los autores cristianos como Ireneo argumentan que todo lo creado viene y es querido libremente por Dios. Las tres Personas de la Trinidad dejaron su impronta en la creación. Pero la vocación de la creación no consiste en jugar un papel pasivo, pues participa activamente en la historia de la salvación. El pan y el vino, las primicias de la creación, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo. El cristiano, por tanto, debe cuidar de la creación que le habla del dinamismo trinitario, anima a aspirar a la santidad y comparte con él el camino a la salvación.

Year

Volume

22

Pages

235-248

Physical description

Dates

published
2021-11-30

Contributors

  • San Damaso University, Madrid (Espana)

References

  • Benats Bart, 2006, Il ritmo trinitario della verità, Roma.Blas Pastor Joaquín, 2014, Deo nutriente. Hermenéutica de las imágenes conviviales en la teología de Ireneo de Lyon: de la creación al milenio, Madrid.Calvo Juan J., 2004, La promesa del Cosmos, Madrid.Carcione Filippo, 1995, La creazione e l’uomo in Ireneo, en: Dizionario di Spiritualità Bíblico-Patristica 11, Roma, 89–90.Chryssavgis John, 2021, On Earth as in Heaven: Ecological Vision and Initiatives of Ecumenical Patriarch Bartholomew, New York.Chryssavgis John, 2015, Patriarca Ecuménico Bartolomé y del Medio Natural: El Simposio Mississippi, en EcoJesuit 15 de abril 2015, in: EcoJesuit [online], acceso: 20.04.2019, <https://www.ecojesuit.com/patriarca-ecumenico-bartolome-y-del-medio-natural-el-simposio-mississippi/?lang=es>.Fantino Jacques, 1994, La théologie de Saint Irénée, Paris.Francisco, 2015, Encíclica Laudato si, en: The Holy See [online], acceso: 20.04.2020, <http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html>.Grego Igino, 1989, Le “due mani di Dio” nella storia della salvezza negli scritti di Ireneo di Lione, Asprenas 36, pp. 469–483.Ireneo de Lyón, 1992, Demostración de la predicación apostólica, trad. E. Romero Pose, Madrid.Ireneo de Lyón, 2000, Contra los herejes, trad. C. I. González, CEM, México DF.Jonas Hans, 2000, La religión gnóstica. El mensaje del Dios extraño y los comienzos del cristianismo, Madrid.Moll Sebastian, 2014, Marción. El primer hereje, Salamanca.Montserrat Torrents Jose, 1983, Los gnósticos, II, Gredos, Madrid.Namikawa, Kiyota Miyako, 2014, Paciencia para madurar: „acostumbrar” para la comunión en San Ireneo de Lyon, Madrid.Orbe Antonio, 1969, La Patrística y el progreso de la teología, Gregorianum 50, pp. 543–570.Orbe Antonio, 1987, Del hombre imperfecto al perfecto en San Ireneo, en: Crescita dell’uomo nella Catechesi dei Padri (Età Prenicena), a cura di S. Felici, LAS-Roma, pp. 103–125.Orbe Antonio, 1988, Deus facit, homo fit. Un axioma de San Ireneo, Gregorianum, 69, pp. 629–661.Orbe Antonio, 1988, Introducción a la teología de los siglos II y III, Roma–Salamanca.Trevijano Ramon, 2001, La Biblia en el cristianismo antiguo, Estella.

Document Type

Publication order reference

Identifiers

YADDA identifier

bwmeta1.element.desklight-c5449eef-3f65-4699-a2b9-84e011ac49bf
JavaScript is turned off in your web browser. Turn it on to take full advantage of this site, then refresh the page.