Full-text resources of CEJSH and other databases are now available in the new Library of Science.
Visit https://bibliotekanauki.pl

Results found: 1

first rewind previous Page / 1 next fast forward last

Search results

help Sort By:

help Limit search:
first rewind previous Page / 1 next fast forward last
ES
Este artículo está enfocado en el estudio de algunas técnicas de cocción practicadas por los antiguos nahuas en el ciclo de las fiestas del año solar, llamadas “veintenas”. Este tema se estudiará antes de todo desde el punto de vista lingüístico, presentando el análisis de los verbos en náhuatl relacionados con la acción de la cocción –aspecto aún poco documentado por los investigadores–, y vislumbrando su técnica de preparación, a contacto con el aire, el agua, el fuego, etc. Enseguida se analizará el uso de dos técnicas opuestas y complementarias, esto es, el asado y el hervido (preparación al vapor), bajo la forma de presas de cacerías y de tamales realizados con amaranto. El estudio se llevará a cabo analizando tres de las dieciocho veintenas del calendario, buscando el significado simbólico y las implicaciones rituales de este binomio culinario. Para terminar, se aplicarán los resultados del estudio realizado con el vocabulario náhuatl del cocimiento para investigar las técnicas utilizadas para elaborar algunas efigies comestibles de los dioses nahuas, hechas de masa de semillas de amaranto y miel.
first rewind previous Page / 1 next fast forward last
JavaScript is turned off in your web browser. Turn it on to take full advantage of this site, then refresh the page.